- Detalles
-
Publicado el Viernes, 04 Septiembre 2015 18:11
Para los amantes de lo ajeno, pocas fechorías son tan fáciles de realizar como arrancarle el bolso a una mujer desprevenida y escapar a toda velocidad. ¿Qué puedes hacer para evitarlo?
Lo más importante es estar preparada, pues el robo de bolsos puede ocurrir en cualquier lugar y en cualquier momento. Además, existen algunas precauciones básicas que puedes seguir para reducir riesgos.
Para tu protección
- Nunca cuelgues tu bolso del cuello ni lo ates a tu muñeca; un jalón con fuerza puede resultar en lesiones serias.
- Es importante siempre estar consciente tus alrededores.
Reduce el riesgo
Cuando viajes en un vehículo:
- Pon tu bolso debajo del asiento o asegúralo en la cajuela.
- Estaciónate en un área bien iluminada y transitada.
- Cierra todas las ventanas y pon seguros a todas las puertas.
- Nunca marques tus llaves con tu nombre y domicilio; esto es una invitación para que los ladrones te identifiquen y roben tu casa.
Cuando estés en público:
- Si es posible, camina con un acompañante; evita caminar sola.
- Cuando estés en un restaurante u otra área pública, no dejes tu bolso colgado en el respaldo de la silla.
- Cuando estés de compras, no dejes tu bolso sin supervisión sobre el carrito o los vestidores; ni siquiera por un segundo.
- En el trabajo, no dejes tu bolso a plena vista; ponlo mejor en un cajón o gabinete.
Otros consejos importantes
- Ten los llaveros lejos de tu bolso; querrás usar tu auto o entrar a casa aún si te roban.
- Antes de salir, recuerda llevar sólo las tarjetas y la cantidad de dinero que vas a usar. Y es mejor llevarlas en el bolsillo que en el bolso.
Si eres víctima de robo
- Deja ir el bolso; no te arriesgues a sufrir una lesión o algo peor.
- Grita para atraer la atención de la gente y asustar al atacante.
- Haz una nota mental de la apariencia del ladrón, como su altura, peso, cabello, ropa, etc.
- Llama al servicio de emergencia inmediatamente. Reporta el incidente a la Policía.
- Busca atención médica si es necesario.
- Notifica a las instituciones financieras sobre las tarjetas o cheques robados.
- Notifica a los órganos de gobierno sobre documentos robados como identificaciones oficiales, licencia de manejo, etc.
Es importante mencionar que esta información fue publicada por la Policía de Toronto, Canadá, ciudad con un alto índice de robos. Aún así, los consejos aplican perfectamente para cualquier país.