- Detalles
-
Publicado el Jueves, 20 Octubre 2016 22:37
Como todo en la vida, los criminales cibernéticos, conocidos en inglés como hackers, viene en dos sabores: buenos y malos. Conoce aquí cuáles son sus principales motivaciones:
- Piratas de sombrero blanco (White Hat Hackers): Son los chicos buenos, expertos computacionales que se especializan en probar sistemas de información de empresas para verificar que estén seguros. Estos profesionales usan un arsenal de tecnologías para anticiparse y combatir a los piratas malos.
- Piratas de sombrero negro (Black Hat Hackers): Estos son los chicos malos, quienes por lo general se conocen sólo como hackers. El término se usa específicamente para los criminales que irrumpen en redes o computadoras, además de crear virus computacionales. Estos piratas siempre buscan el camino con menor resistencia, como un error humano o con un nuevo tipo de ataque. Por lo general su motivación es obtener diseño.
- Script Kiddies: Se trata de un término despectivo para los piratas de sombrero negro que usan programas prestados para atacar redes y desfigurar sitios web en un intento por hacerse un nombre en el ciberespacio.
- Hacktivistas (Hacktivists): Algunos piratas activistas son movidos por la política o la religión, mientras que otros sólo quieren exponer crímenes, vengarse o simplemente hostigar a su blanco para entretenerse.
- Piratas patrocinados por el Estado: Los gobiernos alrededor del mundo saben que estar bien posicionados en línea les sirve para sus objetivos militares. Por eso, contratan piratas y les dan tiempo y recursos ilimitados para atacar civiles específicos, empresas y otros gobiernos.
- Espías: Las empresas contratan piratas para infiltrarse en la competencia y robar secretos industriales. Pueden irrumpir desde el exterior o entrar como empleados para infiltrarse. Algunos espías pueden usar tácticas similares a las de los hacktivistas, pero su única misión es servir a su cliente y ser pagados.
- Ciberterroristas: Estos criminales, que generalmente están motivados por creencias religiosas o políticas, intentar infundir miedo y caos al atacar infraestructura crítica. Estos terroristas cibernéticos son por mucho los más peligrosos, pues su principal objetivo es diseminar terror e incluso asesinar.
Fuente: McAfee
Foto: Freepik